Problemas de salud

Toma medidas para prevenir la diabetes de tipo 2

toma-medidas-para-prevenir- la-diabetes-de-tipo-2

Lo básico

Introducción

La diabetes es una de las principales causas de discapacidad y muerte en los Estados Unidos. La diabetes aumenta el riesgo de que se presenten problemas graves de salud, como los siguientes:

  • Enfermedades del corazón
  • Ataque o derrame cerebral
  • Ceguera
  • Daño nervioso, que puede conducir a la amputación de un dedo del pie, de un pie o de una pierna
  • Insuficiencia renal

Lo bueno es que puedes hacer muchas cosas para prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su comienzo, entre ellas:

  • Controlar el peso
  • Comer una alimentación saludable
  • Mantenerte activo

Tipos de diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes consiste en que hay demasiada glucosa (azúcar) en la sangre. El organismo necesita la glucosa como fuente de energía. Cuando comes, la mayor parte de los alimentos se transforma en glucosa. La sangre lleva la glucosa a otras partes del cuerpo.

En las personas que tienen diabetes, el organismo tiene dificultades para convertir la glucosa en energía. Como el organismo no puede utilizar la glucosa, esta se acumula en la sangre y al resto del cuerpo le hace falta energía. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar lesiones en prácticamente todas las partes del cuerpo.

La diabetes es una enfermedad crónica (larga o duradera).

¿Qué es la diabetes de tipo 2?

La diabetes de tipo 2 es la forma más frecuente de diabetes. Las personas que tienen sobrepeso y no se mantienen activas corren más riesgo de sufrir diabetes de tipo 2.

La prediabetes consiste en que la cantidad de glucosa de la sangre es más alta de lo normal, pero no lo suficiente como para que a la persona afectada le diagnostiquen diabetes de tipo 2.

¿Cuáles son los otros tipos de diabetes?

  • La diabetes de tipo 1 probablemente se deba a un problema del sistema inmunitario (el sistema del organismo que combate las infecciones). Actualmente, este tipo de diabetes no se puede prevenir.
  • La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que algunas mujeres presentan durante el embarazo. La diabetes gestacional aumenta el riesgo de que la madre y el bebé tengan problemas de salud. Por ejemplo, aumenta las probabilidades de que la madre o el bebé sufra diabetes en otro momento de la vida. Lee más acerca de la diabetes gestacional.

¿Qué riesgo corro?

¿Corro el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2?

Muchos factores aumentan el riesgo de que sufras diabetes de tipo 2, entre ellos:

  • Tener prediabetes.
  • Tener más de 45 años.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Que uno de tus padres o de tus hermanos tenga o haya tenido diabetes.
  • Ser afroamericano, nativo de Alaska, indígena estadounidense, de origen asiático, hispano o latino, nativo de Hawái o de las islas del Pacífico.
  • Tener la presión arterial alta o el colesterol LDL (“colesterol malo”) alto.
  • Hacer ejercicio menos de 3 veces por semana.

Algunos factores solo afectan a las mujeres. Si eres mujer, también corres más riesgo de tener diabetes de tipo 2 si:

  • Has tenido diabetes gestacional (diabetes del embarazo).
  • Tuviste un bebé que pesó más de 9 libras (unos 4 kilos) al nacer.
  • Sufres el síndrome del ovario poliquístico (trastorno en que tu cuerpo produce más hormonas masculinas de las normales).

Lee más acerca de los factores de riesgo de la diabetes de tipo 2.

¿Qué es la prediabetes?

Las personas que tienen prediabetes tienen cantidades de glucosa superiores a la normal, pero no lo suficiente como para tener diabetes de tipo 2. La prediabetes aumenta el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2 y otros problemas graves de salud, como enfermedades del corazón y derrame o ataque cerebral.

Lo bueno es que los cambios saludables, por ejemplo, bajar de peso y hacer suficiente ejercicio, pueden impedir que la prediabetes se transforme en diabetes de tipo 2. Lee más sobre la prediabetes.

Signos y síntomas

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes de tipo 2?

Los síntomas de la diabetes de tipo 2 a menudo se presentan en el transcurso de varios años. Muchas personas que la sufren presentan síntomas durante mucho tiempo sin darse cuenta. Algunas nunca los notan.

Algunos de los síntomas de la diabetes son:

  • Tener mucha sed o mucha hambre
  • Sentirse más cansado que de costumbre
  • Orinar más de lo acostumbrado
  • Bajar de peso sin ninguna razón
  • Tener cortadas o moretones que tardan mucho en sanar
  • Tener la vista borrosa
  • Sentir las manos o los pies dormidos o con hormigueo

Como los síntomas de la diabetes de tipo 2 son difíciles de determinar, es importante hablar con el doctor sobre el riesgo que corres de sufrir esta enfermedad. Si tienes factores de riesgo o notas algún síntoma, habla con el doctor para que te haga las pruebas de detección de esta enfermedad.

Toma acción

Habla con el doctor

Habla con el doctor y pregúntale qué riesgo corres de sufrir diabetes de tipo 2.

Usa esta prueba para averiguar si corres el riesgo de tener prediabetes, la cual aumenta las probabilidades de sufrir diabetes de tipo 2. Imprime los resultados y llévalos a tu próximo chequeo médico.

Averigua si tienes que hacerte pruebas para la diabetes.

Si corres el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2, pídele al doctor que te ordene pruebas para detectarla. Las personas de más de 35 años que tienen sobrepeso deben hacerse estas pruebas. El doctor te dirá con qué frecuencia debes hacértelas.

Es posible que el doctor también recomiende que te hagas las pruebas si tienes menos de 35 años y corres riesgo por otras razones, por ejemplo, si tienes presión arterial alta o si alguien de tu familia tiene diabetes de tipo 2.

Ten en cuenta que la prueba para diagnosticar la diabetes detecta también la prediabetes. Averigua más sobre las pruebas para detectar la diabetes.

Costos y seguro médico

¿Qué puedo hacer sobre los costos?

Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), los planes de seguro médico deben cubrir estos servicios:

  • Pruebas de detección de la diabetes para los adultos que tienen presión arterial alta
  • Asesoramiento sobre alimentación para los adultos que corren más riesgo de sufrir enfermedades crónicas

Según el plan de seguro médico que tengas, quizá puedas hacerte las pruebas sin tener que pagar nada. Habla con tu seguro médico para averiguar qué se incluye en tu plan.

Si deseas recibir más información sobre otros servicios que cubre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, visita CuidadoDeSalud.gov.

Alimentación y actividad física

Come una alimentación saludable.

Comer alimentos saludables te puede ayudar a controlar el peso y a prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su comienzo. Si tienes algún tipo de diabetes, comer una alimentación saludable también te sirve para controlar la enfermedad. Obtén más información sobre cómo comer alimentos saludables.

Elige alimentos que contengan cantidades bajas de grasas saturadas, azúcares agregados y sodio (sal). Ensaya estas deliciosas recetas saludables [PDF, 2.8 MB].

El doctor también podría remitirte a una nutricionista autorizada, es decir, una profesional de la salud que les ayuda a las personas a comer una alimentación saludable.

Mantente activo.

Si te mantienes activo, puedes reducir el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2 y controlar cualquier tipo de diabetes. Intenta hacer 2 horas y media de actividad aeróbica moderada a la semana, como caminar a paso rápido o montar en bicicleta.

Si tienes algún problema de salud o una discapacidad, mira estos consejos sobre cómo mantenerte activo. El doctor te puede ayudar a ver qué actividades son más adecuadas en tu caso.

Peso saludable

Mantente en un peso saludable.

Si corres el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2, bajar de peso puede reducirlo.

Para bajar de peso tienes que quemar más calorías que las que comes. Puedes llevar un registro de lo siguiente en un cuaderno, un diario o un teléfono inteligente:

  • Tu peso
  • Todas las comidas y meriendas que comes cada día
  • La cantidad de calorías y gramos de grasa que hay en tu comida
  • Cuántos minutos dedicas a la actividad física cada día

Lee más sobre cómo mantenerte en un peso saludable. También puedes hacer un plan personalizado para bajar de peso y prevenir la diabetes de tipo 2 (en inglés).

Conoce tus cifras

Hazte tomar la presión arterial y pide que te hagan la prueba del colesterol.

Última revisión del contenido: 2 de septiembre de 2021

Especialista que revisó la información

Esta información sobre cómo prevenir la diabetes se adaptó de materiales del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes, y del Instituto Nacional de la Diabetes y de las Enfermedades Digestivas y Renales.

Revisado por:
Stephanie C. Creel, maestría en Filosofía y Letras
Subdirectora de Ciencias de la Comunicación
División de Diabetes Aplicada
Centro Nacional para la Prevención de las Enfermedades Crónicas y la Promoción de la Salud