Problemas de salud
Deja de fumar

Lo básico
Resumen
Dejar de fumar es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud. Mientras más pronto dejes de fumar, más pronto comenzará a sanar tu cuerpo. Te sentirás mejor y tendrás más energía para mantenerte activo con tu familia y tus amigos.
Fumar causa daños a casi todas las partes del cuerpo.
Fumar es la causa más común de muertes y enfermedades que se pueden prevenir en los Estados Unidos.
Por ejemplo, fumar causa:
- Cáncer de pulmón y muchos otros tipos de cáncer
- Enfermedades del corazón y derrame cerebral
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, o COPD, por sus siglas en inglés) y otras enfermedades pulmonares
- Problemas en el embarazo
- Enfermedad de las encías
- Pérdida de la visión
- Diabetes tipo 2
- Artritis reumatoide
Aprende más sobre cómo fumar afecta a diferentes partes del cuerpo.
Humo de segunda mano
Fumar perjudica también a otras personas.
El humo de segunda mano es una mezcla entre el humo que produce el cigarrillo y el que tú exhalas. El humo de segunda mano es peligroso y puede causar problemas de salud en las personas a tu alrededor.
En los bebés y los niños, el humo de segunda mano puede causar:
- Síndrome de muerte súbita del lactante
- Neumonía
- Bronquitis
- Ataques graves de asma
- Infecciones de oído
En los adultos, respirar humo de segunda mano puede causar:
- Enfermedades del corazón
- Derrame cerebral
- Cáncer de pulmón
E-cigarettes
E-cigarettes (sometimes called “vapes”) work by heating a liquid to make an aerosol that people breathe in. E-cigarette aerosol is not harmless. It can have harmful — and possibly harmful — substances, like heavy metals and chemicals that can cause cancer. Most e-cigarettes also have nicotine (the addictive drug found in tobacco products).
The U.S. Food and Drug Administration (FDA) has not approved e-cigarettes as a quit-smoking aid.
Learn about e-cigarettes and how they affect your health.
¿Cómo puedo dejar de fumar?
Tú puedes dejar de fumar.
Dejar de fumar es difícil, pero millones de personas lo han logrado exitosamente. De hecho, más de la mitad de los estadounidenses que han fumado alguna vez ya han dejado de fumar. ¡Tú podrías ser una de ellas!
La nicotina (la droga que se encuentra en todos los productos relacionados con el tabaco) es tan adictiva como la heroína o la cocaína. La nicotina que se encuentra en los cigarrillos es la que te hace sentir las ganas urgentes de fumar o la sensación de querer fumar. Recuerda que dejar de fumar no es fácil, ¡pero sí es posible!
Toma estas medidas que te ayudarán a dejar de fumar:
- Haz una lista de los motivos para dejar de fumar.
- Fija una fecha para dejar de fumar y haz un plan para controlar la sensación de urgencia de hacerlo
- Pide apoyo a tu familia, a tus amigos y a tus compañeros de trabajo
- Habla con tu doctor acerca de asesoramiento y medicamentos que puedan ayudarte a dejar de fumar
- Llama al 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) o visita Smokefree.gov para buscar ayuda gratuita
- Descarga estas aplicaciones gratuitas (en inglés) en las que encontrarás apoyo y motivación las 24 horas del día
- Envía un texto con la palabra ESP al número 47848 o visita SmokefreeTXT para recibir mensajes de texto diarios para apoyarte a dejar de fumar.
Encuentra más información sobre las medidas que puedes tomar a medida que te preparas para dejar de fumar (en inglés).
Beneficios para la salud
Te sentirás mejor cuando dejes de fumar.
Tu cuerpo comienza a sanar tan pronto dejas de fumar. Aquí mencionamos algunas maneras en que te sentirás mejor:
- Respirarás de forma más fácil
- Tendrás menos tos y sibilancias (problemas al respirar)
- Mejorarán tus sentidos del gusto y del olfato
- Tendrás más energía
- Tus pulmones se volverán más fuertes y así te resultará más fácil mantenerte activo
Averigua más sobre cómo mejorará tu salud cuando dejes de fumar.
Dejar de fumar te permitirá tener una vida más larga y más sana.
Después de que dejes de fumar:
- Disminuirá tu riesgo de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral
- Disminuirá tu riesgo de cáncer
- Las concentraciones de oxígeno y de monóxido de carbono en tu sangre volverán a la normalidad
Si tienes hijos, al dejar de fumar los ayudarás a estar más sanos. Los hijos de padres que fuman alrededor de ellos corren más riesgo de desarrollar infecciones en los oídos y en los pulmones.
Lee estas historias reales de personas que viven con problemas serios de salud causados por fumar.
Control del peso
¿Subiré de peso si dejo de fumar?
A algunas personas les preocupa subir de peso si dejan de fumar. Es cierto que algunas suben de peso después de dejar de fumar, pero tú puedes evitarlo si tomas decisiones saludables. Por ejemplo:
- Mantente activo. Intenta hacer 150 minutos a la semana de actividad aeróbica de moderada a intensa, como caminar rápido o bailar. Usa esta herramienta para obtener ideas para moverte más.
- Come meriendas o refrigerios saludables, como verduras y frutas. Obtén más consejos para alimentarte sanamente.
- Habla con tu doctor sobre maneras de controlar tu peso. Aprende cómo mantenerte en un peso saludable.
Para aprender más maneras de controlar tu peso después de dejar de fumar, mira estos consejos (en inglés).
Toma acción
Haz un plan
Toma estas medidas para dejar de fumar.
Haz una lista de todas las razones por las que quieres dejar de fumar. Por ejemplo, quizá quieras darles buen ejemplo a tus hijos y ahorrar dinero. Lleva siempre a mano la lista para recordarte por qué vale la pena dejar el hábito.
Fija una fecha para dejar de fumar.
- Escoge una fecha que te dé suficiente tiempo para prepararte para dejar de fumar. Sin embargo, asegúrate de que sea lo suficientemente pronto para que no pierdas la motivación
- Cuéntales a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo la fecha en que vas a dejar de fumar para que te apoyen
Haz un plan para dejar de fumar.
- Imagina las situaciones que podrían impulsarte a fumar y planea cómo las manejarás sin fumar
- Antes de la fecha que fijaste para dejar de fumar, revisa por todas partes la casa, el auto y el trabajo para deshacerte de todo lo que tenga que ver con el cigarrillo. Tira a la basura los cigarrillos, los ceniceros, los encendedores y los fósforos
- Lava la ropa para que no huela a humo de cigarrillo
Usa esta herramienta en internet (en inglés) para crear un plan para dejar de fumar o llama al 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) para recibir apoyo gratis y hacer un plan para dejar de fumar.
Cambia tus rutinas
Modifica tus rutinas diarias.
Cambiar tu rutina el día en que dejes de fumar y los días posteriores te ayudará a romper hábitos relacionados con el cigarrillo. Intenta hacer esto:
- Toma una ruta diferente para ir al trabajo
- Evita las actividades y los lugares que asocies con el cigarrillo, por lo menos durante las primeras semanas
- Haz cosas que no te permitan fumar y visita lugares en los que esté prohibido fumar
- Integra dentro de tu plan para dejar de fumar mantenerte activo y alimentarte saludablemente. Come meriendas saludables, sal a caminar y toma mucha agua
Rompe la asociación entre la comida y el cigarrillo.
A muchas personas les gusta fumar al terminar de comer. Aquí te damos algunas formas de romper esta asociación:
- Levántate de la mesa apenas termines de comer
- Cepíllate los dientes y piensa en la sensación de frescura y limpieza que tienes en la boca
- Sal a caminar después de las comidas
El estrés y las ganas urgentes de fumar
Aprende a controlar el estrés.
Algunas personas fuman para sobrellevar el estrés. Sin embargo, hay formas de manejar el estrés sin fumar.
Controla el estrés reservando momentos de tranquilidad en tu horario diario. Intenta realizar métodos de relajación, como la respiración profunda, las caminatas cortas y la meditación. Aprende más sobre cómo controlar el estrés.
También puedes revisar estas recomendaciones para controlar el estrés mientras estás dejando de fumar (en inglés).
Controla las ganas urgentes de fumar.
Cuando dejas de fumar, las ganas urgentes de fumar vienen y van, pero disminuirán gradualmente con el tiempo. La mayoría de ellas duran poco tiempo.
Estas son algunas formas de controlarlas:
- Mantén las manos ocupadas. Intenta lavarte los dientes, lavarte las manos, organizar el correo o lavar los platos
- Ten a la mano meriendas saludables, como zanahorias pequeñas, manzanas o galletas integrales
- Intenta mascar chicle sin azúcar para mantener la boca ocupada
- Distráete con alguna actividad nueva. Intenta jugar un juego en el celular, intercambiar mensajes con un amigo, hacer crucigramas o armar rompecabezas
- Si antes fumabas mientras manejabas, trata algo nuevo como viajar en transporte público o ir en el auto con un amigo
- Respira profundo varias veces para ayudar a relajarte
- Escribe tu lista de razones por las que quieres dejar de fumar
Recuerda que dejar de fumar puede ser difícil. Enfócate en encontrar qué funciona para ti para controlar tus ganas de fumar.
Busca ayuda
Habla con un doctor, una enfermera o el farmacéutico.
Pregúntales sobre:
- Estrategias para dejar de fumar que tengan probabilidad de funcionar para ti
- Medicamentos que puedan mejorar tu probabilidad de dejar de fumar y cómo usarlos correctamente
Cuando dejas de fumar, tu cuerpo sufrirá síntomas de abstinencia de la nicotina. Eso significa que puedes sentirte irritable, ansioso, inquieto o con hambre. Es posible que incluso te cueste trabajo concentrarte o dormir. Averigua qué medicamentos sirven para los síntomas de abstinencia.
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), los planes de seguro médico deben cubrir los servicios para ayudar a las personas a dejar de fumar. Dependiendo del plan de seguro médico que tengas, quizá puedas recibir estos servicios sin tener que pagar nada. Consulta con tu compañía de seguro médico para obtener más información.
Medicare podría también cubrir servicios gratis para ayudar a las personas a dejar de fumar. Si tienes Medicare, aprende sobre la cobertura de Medicare para los servicios para dejar de fumar.
Si no tienes seguro médico, aún puedes obtener servicios gratuitos o de bajo costo para dejar de fumar. Busca un centro de salud cercano y pregunta por la ayuda para dejar de fumar (en inglés).
Para aprender más, consulta estos recursos:
- Cuidados preventivos gratuitos para adultos cubiertos por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.
- Derechos y protecciones del seguro de salud
- Cómo entender y usar tu seguro de salud [PDF – 659 KB]
Puedes obtener ayuda gratis para dejar de fumar llamando al 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) o visitando el sitio web Smokefree.gov.
Sé constante
¡No te rindas!
Recuerda que toma tiempo superar una adicción. Mira estos consejos para mantenerte alejado del cigarrillo.
Aprende de las experiencias pasadas.
Muchas personas intentan dejar de fumar más de una vez antes de lograrlo. Es normal tener recaídas, especialmente en los primeros 3 meses después de haber dejado el cigarrillo. Si has intentado dejar de fumar antes, piensa en qué funcionó y en qué no funcionó.
Por ejemplo, estar en compañía de otros fumadores puede hacer que sea más difícil dejar de fumar. Igual pasa con el consumo de alcohol.
Si te resulta difícil no fumar, habla con tu doctor sobre qué tipos de asesoramiento o de medicamentos podrían ayudarte. Recuerda que dejar de fumar es una de las cosas más importantes que puedes hacer para proteger tu salud.
Última revisión del contenido: 23 de enero de 2023
Especialista que revisó la información
Esta información sobre el hábito de fumar se adaptó de materiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés).
Revisado por:
Stephen D. Babb, grado de maestría en Salud Pública
Oficina de Tabaquismo y Salud
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Brenna VanFrank, doctora en medicina, grado de maestría en Ciencias de Salud Pública
Oficina de Tabaquismo y Salud
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades