Viviendo sanamente

Reduce el riesgo de sufrir caídas

Una mujer de raza negra está haciendo ejercicios.

Lo básico

Resumen

Cada año, alrededor de 1 de cada 4 adultos mayores sufre una caída, lo que significa que las caídas son comunes. Sin embargo, puedes hacer pequeños cambios para ayudarte a prevenir las caídas.

Las caídas pueden causar fracturas (huesos rotos), dificultad para movilizarse y otros problemas, sobre todo si tienes más de 65 años. Una fractura puede causar dolor y discapacidad. También puede dificultar hacer las actividades diarias, como cocinar o ducharse, sin tener que recibir ayuda. Las fracturas de la cadera pueden provocar problemas graves de salud, e incluso la muerte.

Lo bueno es que puedes hacer muchas cosas para reducir el riesgo de caerte. Toma estas medidas:

  • Habla con tu doctor sobre las caídas y sobre cómo evitarlas
  • Haz ejercicios para mejorar el equilibrio y la fortaleza muscular
  • Revisa con el doctor o el farmacéutico todos los medicamentos que tomas. Algunos medicamentos pueden provocar mareos o sueño, y podrían causar que te caigas
  • Revisa tu visión cada año con el oculista, y asegúrate de actualizar tus anteojos o lentes de contacto cuando tu visión cambie
  • Haz que tu hogar sea más seguro. Por ejemplo, instala pasamanos o barras de apoyo dentro y fuera de la bañera (tina) y de la ducha, así como en ambos lados de las escaleras.

¿Qué riesgo corro?

¿Qué factores incrementan la posibilidad de sufrir caídas?

A medida que las personas envejecen, la falta de equilibrio y la debilidad de los músculos pueden causar caídas y fracturas. Algunos adultos mayores también tienen problemas de visión u otros problemas médicos que pueden aumentar las probabilidades de caerse. Por ejemplo, la diabetes puede reducir la sensibilidad en los pies y un ataque cerebral puede afectar tu equilibrio. Estos problemas de salud pueden aumentar tus probabilidades de sufrir una caída. Tus probabilidades de caerte son mayores si:

  • Has tenido una caída en el año anterior
  • Tienes un problema de salud, que te dificulta caminar o que afecta tu equilibrio, como la diabetes o una enfermedad del corazón
  • Te cuesta trabajo caminar, levantarte de la silla o subirte a la acera
  • Tomas muchos distintos tipos de medicamentos, especialmente medicamentos para relajarte o dormir
  • Tienes dificultad para ver o si tienes un problema de visión, como cataratas o glaucoma

Usa esta lista para averiguar si corres el riesgo de caerte [PDF - 2.2 MB]Este enlace no pertenece a odphp.health.gov..

Si te preocupa tener una caída, pregúntale a tu doctor o enfermera en qué forma hacer ejercicios para mejorar el equilibrio y recibir terapia física (fisioterapia) pueden ayudarte. Averigua más sobre cómo evitar caídas y fracturasEste enlace no pertenece a odphp.health.gov..

Última revisión del contenido: 28 de febrero de 2025