Problemas de salud
Mantente activo con el paso de los años: consejos rápidos

La actividad física es buena a cualquier edad. Mantenerte activo puede ayudarte a:
- Reducir tu riesgo de sufrir enfermedades del corazón, ataques cerebrales, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer
- Mejorar tu fortaleza y equilibrio para prevenir lesiones y mantenerte independiente
- Disminuir el dolor
- Mejorar el estado de ánimo
- Mejorar los síntomas de ansiedad o depresión
- Mejorar tu capacidad para pensar, aprender y tomar decisiones
Antes de comenzar…
Si tienes algún problema de salud, como una enfermedad del corazón, diabetes u obesidad, pregúntale a tu doctor sobre qué tipo de actividad física y en qué cantidad es más adecuada para ti.
Intenta programar 150 minutos a la semana de actividades aeróbicas moderadas.
- Si no hacías ejercicio antes, comienza lentamente. Incluso 5 minutos de actividad física tiene beneficios para la salud, ¡y puedes aumentar los minutos a medida que pasa el tiempo!
- Escoge actividades que hagan que tu corazón lata más rápido, como caminar a paso rápido, bailar, nadar o barrer las hojas del jardín.
- Avísale a tu doctor si te falta el aire, te duele el pecho o bajas de peso sin motivo aparente.
Haz actividades para fortalecer los músculos por lo menos 2 días por semana.
- Intenta usar bandas de resistencia o pesas de mano. También puedes usar libros o latas (conservas) de alimentos en vez de pesas.
- Exhala (deja salir el aire) al levantar la pesa e inhala (toma aire) cuando la estés bajando. No contengas la respiración: hacerlo puede causar cambios peligrosos en tu presión arterial.
Haz actividades para mejorar el equilibrio
Cuando realizas alguna actividad que involucra más de un tipo de ejercicio (por ejemplo, combinando ejercicios aeróbicos y fortalecimiento muscular), obtienes incluso mayores beneficios. Por ejemplo:
- Practica bailes de salón o salsa
- Barre las hojas de tu patio
- Toma una clase acuática de aeróbica (ejercicios en una piscina o alberca)
Última revisión del contenido: 6 de julio de 2022
Especialista que revisó la información
Esta información sobre actividad física se adaptó de materiales de las Recomendaciones sobre Actividad Física para los Estadounidenses, y del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés).
Revisado por:
Equipo de Revisión de las Recomendaciones sobre Actividad Física para los Estadounidenses, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés).