Visitas al doctor
Hazte tomar la presión arterial

Lo básico
Resumen
Casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos tiene presión arterial alta. La presión arterial alta aumenta el riesgo de desarrollar problemas graves de salud, como un ataque o derrame cerebral, o un ataque cardíaco.
A partir de los 18 años, pide que te tomen la presión arterial con regularidad y haz lo que puedas para llevar un registro de los niveles de presión arterial que tienes.
¿Con qué frecuencia necesito que me tomen la presión arterial?
- Si tienes 40 años o más, o corres más riesgo de tener presión arterial alta, pide que te la tomen una vez al año.
- Si tienes entre 18 y 39 años, y no corres riesgo de tener presión arterial alta, pide que te la tomen cada 3 a 5 años.
¿Qué factores aumentan el riesgo de que yo tenga presión arterial alta?
El riesgo de tener presión arterial alta aumenta con la edad. Además, corres más riesgo de tener presión arterial alta si:
- Eres afroestadounidense
- Tienes sobrepeso o eres obeso
- Estás embarazada o has tenido presión alta durante un embarazo anterior
- No haces suficiente actividad física
- Tomas demasiado alcohol
- Fumas
- No tienes una alimentación saludable
- Tienes insuficiencia renal, diabetes o ciertas enfermedades del corazón.
Lee más sobre el riesgo que corres de tener presión arterial alta.
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea. Las arterias son los “tubos” que llevan la sangre del corazón a las demás partes del cuerpo. Cada vez que el corazón late, bombea sangre por las arterias al resto del cuerpo.
¿Qué es la hipertensión?
Hipertensión es el término médico para referirse a la presión arterial alta. Por lo general, la presión arterial alta no causa signos ni síntomas. Por eso a veces la llaman “la asesina silenciosa”. La única manera de saber si tienes presión alta es tomarte la presión.
¿Cómo se mide?
¿Qué significan los valores de la presión arterial?
La presión arterial mide la intensidad con que trabaja el corazón cuando bombea la sangre por el cuerpo.
La presión arterial se mide con dos números. El primer número mide la presión dentro de las arterias cuando el corazón late. El segundo número mide la presión dentro de las arterias entre un latido y el siguiente, cuando el corazón se relaja.
Compara tu presión arterial con los siguientes niveles:
- La presión arterial normal es de menos de 120/80 (se dice “120 sobre 80”).
- La presión arterial alta es de 130/80 o más.
- Cuando la presión arterial está entre los niveles normales y los altos (por ejemplo, 125/80) se llama presión de sangre elevada
¿Cómo puedo medirme la presión arterial?
Para medirte la presión arterial, el doctor o la enfermera te pondrá un brazalete inflable alrededor de la parte superior de tu brazo y lo llenará de aire hasta que lo sientas apretado. Luego dejarán salir el aire lentamente. La medición tarda solo unos minutos.
Puedes saber tus niveles de presión arterial apenas terminen de medírtela. Si la medición indica que tienes presión arterial alta, pregúntale al doctor qué debes hacer.
La presión arterial puede subir y bajar, así que es posible que tengas que tomártela más de una vez.
¿Puedo tomarme la presión arterial yo mismo?
Sí. En muchos centros comerciales, farmacias y supermercados hay máquinas que toman la presión arterial ahí mismo. También puedes comprar en la farmacia un tensiómetro para uso en el hogar (la máquina para medir la presión arterial). Si la medición indica que tienes presión arterial alta, habla con tu doctor.
En el embarazo
¿Cómo puede la presión arterial afectar al embarazo?
Si estás embarazada, la presión arterial alta puede ser peligrosa para ti y para el feto. Si tienes la presión arterial alta y quieres quedar embarazada, es importante que tomes primero medidas para bajarla.
Algunas mujeres tienen presión arterial alta por primera vez durante el embarazo. Esto se conoce como hipertensión gestacional. Este tipo de hipertensión normalmente desaparece después del nacimiento del bebé, pero es posible que tengas un riesgo más alto de tener presión arterial alta en el futuro.
Si tienes la presión arterial alta durante el embarazo, asegúrate de visitar a tu doctor con regularidad.
Para aprender más:
Presión arterial alta
¿Qué pasa si tengo la presión arterial alta?
Si tienes la presión arterial alta, es posible que tengas que tomar medicamentos para controlarla.
Toma estas medidas para bajar tu presión arterial:
- Aliméntate saludablemente, incluyendo comidas que sean bajas en grasas saturadas y sodio (sal). Obtén consejos para alimentarte saludablemente.
- Mantente activo físicamente. Intenta hacer 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana. Usa este recurso para hacer más actividad física.
- Controla tu peso, comiendo alimentos saludables y haciendo actividad física. Aprende más sobre cómo mantenerte en un peso saludable.
- Recuerda tomar tus medicamentos según las instrucciones de tu doctor. Aprende más sobre los medicamentos para la presión arterial.
Los cambios sencillos ayudan. Por ejemplo, perder solo 10 libras (unos 4.5 kilos) puede ayudar a bajar tu presión arterial.
Toma acción
Hazte la prueba
Para prevenir la presión arterial alta o disminuirla, comienza por tomarte la presión arterial lo antes posible.
Tómate la presión arterial con regularidad.
Pídele al doctor o a la enfermera que te tome la presión arterial en la próxima visita médica que tengas. Escribe los niveles que obtengas para que los recuerdes. Imprime esta lista de preguntas sobre la presión arterial para hacerle al doctor. También puedes encontrar máquinas para medir la presión arterial en muchos centros comerciales, farmacias y supermercados. Muchas de estas máquinas miden la presión gratuitamente. Imprime esta tarjeta informativa para que lleves registro de tu presión arterial [PDF, 663 KB] (en inglés).
Si quieres tomarte la presión arterial en casa, puedes comprar un tensiómetro en la farmacia. Consejos sobre cómo tomarte la presión arterial en casa (en inglés).
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), la medición de la presión arterial debe estar cubierta por los planes de seguro de salud. Según el plan de seguro médico que tengas, un doctor o enfermera podría medirte la presión arterial sin que tengas que pagar nada. Habla con tu seguro médico para averiguar qué cubre tu plan.
Medicare también cubre la medición de la presión arterial sin costo, como parte de tu visita anual de control médico. Aprende más sobre las visitas de control preventivo de Medicare.
Si no tienes seguro médico, aún podrías obtener pruebas de presión arterial gratis o de bajo costo. Encuentra un centro de salud cerca de ti y consulta sobre la prueba de la presión arterial.
Aliméntate saludablemente
Consume menos sodio.
Consumir menos sodio (sal) puede bajar la presión arterial. Cuando vayas a la tienda de alimentos revisa la etiqueta de información nutricional para ver cuál es el valor diario recomendado (Daily Value, en inglés, o DV, ) de sodio. Escoge alimentos con un valor diario recomendado de sodio de 5% o menos. Los alimentos que tienen un valor diario de 20% o más tienen un alto nivel de sodio.
Consumir más potasio también puede bajar la presión arterial. Algunos de los alimentos ricos en potasio son las papas, las espinacas, los plátanos, los frijoles (porotos) y el yogur.
Obtén más consejos para:
Mantente activo
Controla tu peso.
Tener una alimentación saludable y hacer actividades físicas puede ayudarte a controlar tu peso y tu presión arterial. Si tienes sobrepeso u obesidad, bajar de peso puede reducir el riesgo de tener presión arterial alta.
Obtén consejos sobre cómo controlar tu peso.
Mantente activo.
Si haces actividad física con regularidad, puedes reducir el riesgo de tener presión arterial alta. Intenta hacer 150 minutos de actividad física moderada cada semana, como:
- caminar a paso rápido
- bailar
- andar en bicicleta
- nadar
- hacer ejercicios aeróbicos
Última revisión del contenido: 13 de abril de 2023
Especialista que revisó la información
Esta información sobre la presión arterial se adaptó de materiales del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, y del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos.
Revisado por:
Paula T. Einhorn, doctora en medicina y grado de maestría en Ciencias
Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés)