Visitas al doctor

Programa tu visita preventiva de Medicare todos los años

get-your-medicare-wellness-visit-every-year

Lo básico

Resumen

Si tienes Medicare, asegúrate de programar tu visita preventiva anual de salud con tu doctor (llamada en inglés “wellness visit”). Esta visita es una excelente forma de mantenerte sano.

¿Qué pasa durante la visita preventiva anual?

Primero, el doctor o la enfermera te pedirá que respondas a un cuestionario titulado “evaluación de riesgos para la salud”. Responder a estas preguntas te servirá para sacar el mayor provecho de la visita preventiva anual.

Durante la consulta, el doctor o la enfermera:

  • Revisará contigo tu evaluación de riesgos para la salud.
  • Te medirá la estatura y el peso.
  • Te tomará la presión arterial.
  • Te hará preguntas sobre tu historial médico personal y familiar.
  • Te preguntará sobre los otros doctores que visitas y qué medicamentos tomas.
  • Te hará recomendaciones para prevenir enfermedades, mejorar la salud y mantenerte sano.
  • Verá si ha habido cambios en tu capacidad para pensar, aprender o recordar.

El doctor o la enfermera te dará un breve plan escrito (parecido a una lista de verificación) para que lleves a casa. Este plan incluirá las pruebas de detección y otros servicios preventivos que vas a necesitar en los próximos 5 a 10 años. Los servicios preventivos son servicios de cuidado médico que te ayudan a prevenir enfermedades.

Planea tu visita médica

¿Cuándo puedo ir a una visita preventiva anual?

Puedes ir a una visita preventiva si has tenido la Parte B de Medicare durante más de 12 meses. Ten en cuenta que debes esperar por lo menos 12 meses entre las consultas preventivas de Medicare.

¿Tengo que ir primero a la visita de “bienvenida”?

No es necesario que hayas tenido la visita preventiva de bienvenida a Medicare (llamada “Welcome to Medicare visit” en inglés) para tener una visita preventiva anual.

Si decides tener la visita de bienvenida a Medicare en los primeros 12 meses de tener la parte B de Medicare, tendrás que esperar 12 meses antes de que puedas ir a la primera visita preventiva anual. Encuentra más información sobre la visita preventiva de bienvenida a Medicare y las consultas anuales.

¿Qué pasa con los costos?

Si tienes la Parte B de Medicare, puedes ir a una visita preventiva sin costo una vez al año. Cuando programes tu cita médica, asegúrate de que el doctor o la enfermera acepte Medicare.

Si te hacen pruebas o te ofrecen servicios que no están incluidos en la visita preventiva anual (por ejemplo, una prueba adicional de sangre), es posible que tengas que pagar una parte de esos costos.

¿Quién puede recibir Medicare?

¿Quién puede recibir la cobertura de Medicare?

Medicare es un programa de seguro médico del gobierno federal de los Estados Unidos. Podrías obtener la cobertura de Medicare si:

  • Tienes 65 años o más.
  • Tienes menos de 65 años y tienes una discapacidad.
  • Tienes esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés), que también se conoce como enfermedad de Lou Gehrig.
  • Tienes insuficiencia renal permanente (enfermedad renal en fase terminal).

Debes haber vivido en los Estados Unidos legalmente durante por lo menos 5 años para poder tener Medicare. Responde a estas preguntas para saber si puedes inscribirte en Medicare.

Toma acción

Pide una cita

Toma estas medidas para sacar el mayor provecho de tu visita preventiva anual de Medicare.

Programa tu visita preventiva anual de Medicare.

Llama al consultorio de tu doctor y pide una cita para tu visita preventiva anual de Medicare. Asegúrate de que hayan pasado por lo menos 12 meses desde la última consulta.

Si estás buscando un nuevo doctor, mira estos consejos para escoger a un doctor en quien puedas confiar.

Para encontrar un doctor que acepte Medicare:

Prepárate

Reúne la información importante.

Lleva a la visita tus registros médicos y toda la información que tengas. Asegúrate de incluir información importante como:

  • El nombre y el teléfono de un amigo o familiar a quien puedan llamar en caso de emergencia
  • Las fechas y los resultados de chequeos y de pruebas de detección
  • Una lista de las vacunas que has recibido y las fechas en que las recibiste
  • Los medicamentos que tomas, cuánto tomas y por qué los tomas (incluidos los medicamentos y las vitaminas que se venden sin receta médica)
  • Los números de teléfono y las direcciones de otros lugares donde recibes atención médica, incluida tu farmacia

Haz una lista de todos los cambios importantes en tu vida o en tu salud.

Tu doctor o enfermera van a querer saber acerca de todo cambio importante que hayas tenido desde la última consulta. Por ejemplo, escribe cosas como:

  • si perdiste tu empleo
  • si falleció alguien en tu familia
  • si tuviste una enfermedad o lesión grave
  • si tuviste una cirugía 
  • si hubo cambios en tu situación de vivienda

Conoce el historial médico de tu familia.

El historial médico de tu familia es una parte importante de tus antecedentes de salud. Usa esta herramienta sobre el historial médico familiar para llevar un registro de los problemas médicos que hay en tu familia (en inglés). Lleva esta información a la visita preventiva anual.

Haz preguntas

Haz una lista de preguntas para hacerle al doctor.

Esta visita es una excelente oportunidad para hacerle al doctor o a la enfermera cualquier pregunta que tengas sobre:

  • Un problema médico
  • Cambios en tus hábitos de dormir o de comer
  • Dolor o malestar 
  • Medicamentos de venta con receta médica, medicamentos de venta sin receta o suplementos

Algunas preguntas importantes podrían ser:

  • ¿Necesito alguna vacuna para proteger mi salud?
  • ¿Cómo puedo hacer más actividad física?
  • ¿Tengo un peso saludable?
  • ¿Necesito hacer algún cambio en mis hábitos de alimentación?

Usa esta herramienta de creación de preguntas (en inglés) para generar una lista de cosas para preguntarle a tu doctor o enfermera.

Puede ser útil anotar las respuestas para que las recuerdes más tarde. Quizás quieras que te acompañe un amigo o familiar como apoyo. Ellos también pueden tomar notas.

Qué se puede esperar de la visita

Qué puedes esperar de tu visita preventiva anual.

El doctor o la enfermera te hará preguntas sobre tu salud y tu seguridad, por ejemplo:

  • ¿Hay escaleras en tu casa?
  • ¿Qué haces para mantenerte activo?
  • ¿Has perdido interés en hacer cosas que generalmente te gusta hacer?
  • ¿Te cuesta trabajo escuchar a las personas cuando hablas por teléfono?
  • ¿Qué medicamentos, vitaminas o suplementos tomas con regularidad?

El doctor o la enfermera también:

  • Te medirá la estatura y el peso.
  • Te tomará la presión arterial.
  • Te hará preguntas sobre tu historial médico personal y familiar. 
  • Verá si ha habido cambios en tu capacidad para pensar, aprender o recordar. 

Seguimiento

Haz un plan de salud preventiva con el doctor.

Durante la visita preventiva anual, el doctor o la enfermera te dará un breve plan por escrito (parecido a una lista de verificación) para llevar a casa. Este plan incluirá las pruebas de detección y otros servicios de prevención que vas a necesitar en los próximos 5 a 10 años.

El plan podría incluir:

  • Hacerte pruebas de detección importantes relacionadas con el cáncer y otras enfermedades
  • Hacer cambios saludables en tu vida, como realizar más actividad física

Seguimiento después de tu visita

Durante la visita preventiva anual, el doctor o la enfermera puede recomendar que vayas a un especialista o que te hagas ciertas pruebas. Trata de programar estas citas de seguimiento antes de salir de la consulta.

Si eso no es posible, anota en tu calendario un recordatorio para programar estas consultas de seguimiento.

Agrega toda información nueva al registro de tus datos médicos

Para facilitar tu próxima visita preventiva, actualiza tu información médica de inmediato. Anota cada vacuna que hayas recibido y los resultados de las pruebas de detección que te hayas hecho.

Medicare ofrece un recurso en internet llamado MyMedicare para ayudarte a llevar un registro de tu información de salud y de tus reclamaciones de Medicare. Si tienes tu número de Medicareabre ahora mismo tu cuenta de MyMedicare.

Hábitos saludables

Cuida de ti mismo todo el año.

Después de la visita, sigue el plan que hayas hecho con tu doctor o enfermera para mantenerte sano. Tu plan podría incluir:

Tu plan también podría incluir:

Última revisión del contenido: 5 de julio de 2022

Especialista que revisó la información

Esta información sobre las consultas preventivas de Medicare se adaptó de materiales de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

Revisado por:
Kimberly Long y Stuart Caplan
Centros de Servicios de Medicare y Medicaid
División de Evaluación de Políticas y Evidencia
Grupo de Cobertura y Análisis