Viviendo sanamente
Reduce el riesgo de sufrir caídas

Lo básico
Mantente activo
Muchas caídas se pueden evitar. Toma estas medidas para reducir el riesgo de caerte.
Mantente activo.
Mantenerte activo te ayudará a sentirte mejor, mejorar el equilibrio y tener más fuerza en las piernas.
- Lee consejos sobre cómo mantenerte activo con el paso de los años.
- Averigua cómo conservar la salud manteniéndote activo.
- Aprovecha esta guía gratis de ejercicios para personas mayores (en inglés).
Mejora el equilibrio.
Los ejercicios para mejorar el equilibrio pueden ayudarte a evitar caídas. Por ejemplo, el taichí es un ejercicio chino para la mente y el cuerpo que puede mejorar el equilibrio.
- Consulta con el centro local para personas de la tercera edad o con el centro comunitario para ver si tienen clases de ejercicios para mejorar el equilibrio.
- Trata de hacer estos ejercicios sencillos para mejorar el equilibrio.
Fortalece las piernas.
Haz actividades para fortalecer los músculos por lo menos 2 días a la semana. Entre estas actividades se incluyen el levantamiento de pesas y el uso de bandas de resistencia (bandas largas de goma que se estiran).
Trata de hacer en casa estos ejercicios para fortalecer los músculos.
¿Qué riesgo corro?
¿Corro el riesgo de caerme?
Con el paso de los años, la falta de equilibrio y la debilidad de los músculos pueden causar caídas y fracturas. La mayoría de las caídas suceden cuando una persona mayor está realizando actividades cotidianas, como caminar.
Algunas personas mayores también tienen problemas de la vista u otros problemas médicos que pueden aumentar las probabilidades de caerse. Por ejemplo, la diabetes puede reducir la sensibilidad en los pies y los ataques cerebrales pueden afectar el equilibrio. Estas enfermedades pueden aumentar las probabilidades de sufrir una caída.
Tus probabilidades de caerte son mayores si:
- Has tenido una caída en el año anterior.
- Tienes un problema de salud, como diabetes o una enfermedad del corazón, que te dificulta caminar o que afecta el equilibrio.
- Te cuesta trabajo caminar, levantarte de la silla o subirte a la acera.
- Tomas muchos medicamentos, entre ellos, medicamentos para relajarte o dormir.
- Tienes dificultad para ver o tienes un problema de los ojos, como cataratas o glaucoma.
Usa esta lista para ver si corres el riesgo de caerte.
Si te preocupa tener una caída, pregúntale al doctor o a la enfermera si te conviene hacer ejercicios para mejorar el equilibrio y recibir fisioterapia. Lee esta información sobre cómo evitar caídas y fracturas.
Toma acción
Habla con el doctor
El doctor puede hacer mucho para ayudarte a evitar las caídas. Habla con él por lo menos una vez al año acerca del riesgo que corres de caerte.
Pregúntale al doctor cómo debes tomar los medicamentos para evitar peligros.
Tomar los medicamentos con las precauciones indicadas puede ayudarte a evitar caídas. Algunos medicamentos te pueden dar sueño o mareo, lo cual puede provocar una caída.
Llévale todos tus medicamentos (incluso los que se compran sin receta) al doctor o al farmacéutico y pregúntale si alguno de ellos puede aumentar el riesgo de caerte.
Hazte revisar los ojos para detectar problemas de la vista.
La vista cambia con la edad. Los problemas de la vista pueden aumentar el riesgo de sufrir caídas.
Hazte el examen de los ojos (en ingles) una vez al año o cada dos años para ver si estás usando las gafas o los lentes de contacto de la potencia adecuada. Si la receta de las gafas o los lentes de contacto ha cambiado, debes comprar gafas o lentes que correspondan a la nueva receta.
Hazte la prueba para medir la densidad de los huesos.
Si eres una mujer de 65 años o más, hazte la prueba que mide la densidad ósea para saber qué tan fuertes tienes los huesos. Si tienes debilitamiento de los huesos (osteoporosis), puedes tomar medidas para detenerlo y reducir las probabilidades de sufrir una fractura.
Seguridad en el hogar
Toma medidas para prevenir las caídas en el hogar.
Cerca de la mitad de las caídas ocurren en el hogar. Toma las siguientes medidas para hacer modificaciones en las zonas peligrosas de la casa, de modo que esta sea más segura.
- Pon pasamanos a ambos lados en todas las escaleras, tanto dentro como fuera de la casa.
- Pon barras para agarrarse o pasamanos dentro y fuera de la bañera o la ducha y al lado del inodoro.
- Usa tapetes antideslizantes en la bañera o ducha.
- Quita las alfombras pequeñas o utiliza cinta adhesiva de doble faz para evitar que se deslicen.
- Instala luces fuertes en toda la casa, sobre todo en las escaleras.
- Recoge de las escaleras y de otros lugares por los que camines las cosas con las que te puedas tropezar, como cables, papeles, zapatos o libros.
- Mantén los artículos de cocina que utilizas más seguido en los gabinetes que sean más fáciles de alcanzar.
Usa esta lista de verificación para que tu casa sea un lugar más seguro.
Para prevenir las caídas en el hogar, toma estas precauciones:
- Usa siempre zapatos antideslizantes, incluso dentro de la casa. No camines descalzo ni en pantuflas o calcetines.
- Levántate despacio si estás sentado.
- Si estás acostado, siéntate primero y luego ponte de pie lentamente.
Costumbres sanas
Toma suficiente calcio.
Tomar suficiente calcio te ayuda a mantener los huesos fuertes, con menos probabilidades de romperse. Consulta esta lista de alimentos ricos en calcio.
La vitamina D le ayuda al cuerpo a absorber el calcio y a mantener fuertes los músculos. Pregúntale al doctor si te conviene tomar pastillas de vitamina D.
Duerme lo suficiente.
Dormir bien puede ayudarte a estar más despejado y alerta para que las probabilidades de caerte sean más bajas.
Si tomas alcohol, hazlo con moderación.
El alcohol puede aumentar las probabilidades de caerte. Beber con moderación te permitirá mantenerte a salvo y evitar lesiones.
¿Te preocupa que un ser querido sufra una caída?
Si cuidas a otra persona, puedes hacer muchas cosas para protegerla de caídas (en inglés).
Además, puedes usar estos consejos para iniciar una conversación con esa persona sobre cómo evitar las caídas.
Introducción
Puedes hacer modificaciones sencillas para evitar las caídas. Cada año, una de cada cuatro personas mayores sufre una caída. Las caídas pueden causar fracturas (huesos rotos), dificultad para ir de un lado a otro y otros problemas de salud, sobre todo si tienes más de 65 años.
Las fracturas pueden causar dolor y discapacidad. También hacen que las actividades diarias, como cocinar o ducharse, sean más difíciles de realizar sin ayuda. Las fracturas de la cadera se encuentran entre las principales causas de problemas de salud y de muerte en las personas mayores.
Lo bueno es que puedes hacer muchas cosas para reducir el riesgo de caerte. Toma estas precauciones:
- Habla con el doctor sobre las caídas y sobre cómo evitarlas.
- Haz ejercicios para mejorar el equilibrio y la fuerza de las piernas.
- Revisa con el doctor o el farmacéutico los medicamentos que tomas. Algunos medicamentos pueden dar mareos o sueño, y podrían causar caídas.
- Una vez al año o cada dos años ve al oculista y hazte el examen de los ojos. Si tienes cambios en la vista, mándate hacer nuevas gafas o lentes de contacto.
- Haz lo necesario para que tu casa sea un lugar más seguro. Por ejemplo, pon pasamanos o barras dentro y fuera de la bañera y de la ducha, así como en ambos lados de las escaleras.
Caregiver Support
Help your loved one prevent falls.
If you’re a caregiver, there’s a lot you can do to protect your loved ones. You can:
Última revisión del contenido: 15 de octubre de 2020
Especialista que revisó la información
Esta información sobre la prevención de caídas se adaptó de materiales de NIHSeniorHealth.gov, del Instituto Nacional de la Artritis y las Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMSD), del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA), y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Revisado por:
Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)