La presión arterial alta eleva tu riesgo de desarrollar problemas graves de salud, pero muchas personas no saben que tienen esta afección. Revisa tu presión arterial periódicamente para detectar problemas de forma temprana y así proteger tu salud. Aprende más sobre cómo revisar tu presión arterial.

Problemas de salud

Dejar de fumar: como iniciar la conversación

Dos personas están sentadas una frente a la otra y conversan.

La mayoría de las personas que fuman quieren dejar de hacerlo. El apoyo de un familiar o de un amigo puede marcar la diferencia. Usa estos consejos para comenzar la conversación sobre dejar de fumar.

Sé positivo

Puedes decir:

  • “Eres importante para mí. Quiero que vivas una vida larga y sana”.
  • “Tu cuerpo comenzará a sanarse inmediatamente”.
  • “Después de unos meses respirarás más fácilmente y tendrás más energía”.
  • “La comida y las bebidas comenzarán a tener mejor sabor”.
  • “Piensa en cuánto dinero vas a ahorrar".

Comparte los pasos para dejar de fumar.

Por ejemplo, puedes decir:

  • “Haz una lista de tus razones para dejar de fumar. Ponla donde la puedas ver a menudo”.
  • “Fija una fecha para dejar de fumar. Ponte un plazo de 2 semanas para hacer un plan sobre cómo hacerlo”.
  • “Habla con tu doctor sobre el asesoramiento, los medicamentos y otros recursos que te pueden ayudar a dejar de fumar”.
  • “Llama al 1–855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) para recibir apoyo y asesoramiento gratis para dejar de fumar”.
  • “Tira a la basura los cigarrillos, los encendedores y los ceniceros que tienes en casa, en el auto y en el trabajo”.
  • “Visita Smokefree.gov para encontrar más consejos y herramientas para dejar de fumar”.

Ofrécele apoyo.

Puedes decir:

  • “Estoy muy orgulloso de ti por tratar de dejar de fumar. ¿Cómo puedo ayudarte?”.
  • “Dejar de fumar es difícil. Si recaes, puedo ayudarte a volver a comenzar”.
  • “Hagamos algo relajante, como ir a caminar o ver una película”.
  • “Hagamos un plan sobre cómo celebrar cuando cumplas una semana y un mes sin fumar”.
  • “Si te dan ganas de fumar un cigarrillo, llámame en lugar de hacerlo”.

Última revisión del contenido: 29 de noviembre de 2022

Especialista que revisó la información

Esta información sobre el hábito de fumar se adaptó de materiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés).

Revisado por:

Stephen D. Babb, grado de maestría en Salud Pública
Oficina de Tabaquismo y Salud
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 

Brenna VanFrank, doctora en medicina, grado de maestría en Ciencias de Salud Pública
Oficina de Tabaquismo y Salud
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades