Problemas de salud

Preguntas para el doctor: La prueba de la sífilis

Preguntas para el doctor: La prueba de la sífilis

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que se puede contraer durante el sexo vaginal, anal u oral. Si una mujer embarazada tiene sífilis, puede contagiar al bebé.

Hazte la prueba de la sífilis si:

  • Estás embarazada.
  • Eres un hombre que tiene relaciones sexuales con hombres.
  • Tienes el VIH (estás infectado por el VIH).

Algunas personas que contraen la sífilis no notan ningún síntoma. La única forma de saber si tienes sífilis es hacerte la prueba.

Si la sífilis no se trata, puede ocasionar problemas graves de salud e incluso podría causar la muerte. Hay medicamentos que curan la sífilis pero no pueden reparar el daño que la enfermedad ya haya causado. Por eso es importante que te hagas la prueba con regularidad si corres el riesgo de contagiarte.

¿Qué debo hacer si he tenido sífilis antes?

Haber recibido tratamiento para la sífilis una vez no te protege de contraerla de nuevo. Es posible que contraigas de nuevo la enfermedad después de haberte curado. Por eso, debes preguntarle al médico si tienes que hacerte la prueba de nuevo.

¿Qué puedo hacer sobre los costos?

Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), los planes de seguro médico deben cubrir el costo de las pruebas de detección de la sífilis en los adultos que corren más riesgo de sufrir esta enfermedad y en todas las mujeres embarazadas. Eso significa que quizá puedas hacerte estas pruebas completamente gratis. Habla con tu compañía de seguros si deseas más información.

Si deseas más información sobre otros servicios que cubre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, visita CuidadoDeSalud.gov.

¿Qué le pregunto al doctor?

Ir al doctor puede ser estresante. Conviene escribir con anticipación las preguntas que vas a hacerle al doctor o a la enfermera. Imprime esta lista de preguntas y llévala a la cita.

  • ¿Corro el riesgo de contraer la sífilis?
  • ¿Tengo que hacerme la prueba de la sífilis?
  • ¿Con qué frecuencia me recomienda hacerme la prueba de la sífilis?
  • ¿Cómo se hace la prueba?
  • ¿Cómo me enteraré de los resultados de la prueba?
  • ¿Cuándo recibiré los resultados?
  • Si tengo sífilis, ¿qué tendré que hacer luego?
  • ¿Puede darme información sobre la sífilis para llevar a casa?

Última revisión del contenido: 15 de octubre de 2020

Especialista que revisó la información

Esta información sobre la sífilis se adaptó de materiales del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU., y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Revisado por:
Oficina de Ciencias de Comunicación sobre la Salud
Centro Nacional para la Prevención del VIH/Sida, la Hepatitis, las ETS y la Tuberculosis
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)