Si se ha estado sintiendo triste o decaído, y cree que no se puede mejorar, hable con un médico o enfermero sobre la depresión.
¿Qué es la depresión?
La depresión es una enfermedad que involucra al cerebro. Puede afectar sus pensamientos, su estado de ánimo y sus actividades cotidianas. Lo hace sentir triste o decaído. Sin embargo, la depresión es mucho más que sentirse triste por unos días.
La depresión puede ser leve, moderada o grave. Incluso una depresión leve puede volverse más grave si se deja sin tratar.
Si le diagnostican depresión, no está solo. La depresión es una enfermedad común que afecta todos los años a millones de personas en los Estados Unidos.
La buena noticia es que puede obtener tratamiento para la depresión. Buscar ayuda es lo mejor que puede hacer por usted y por sus seres queridos. Puede sentirse mejor.
Consulte estos recursos para obtener más información sobre la depresión:
Es normal sentirse triste de vez en cuando, pero si se siente triste o decaído la mayoría de los días por más de 2 semanas seguidas, podría estar deprimido.
La depresión afecta a cada persona de manera diferente. Algunas señales de la depresión son:
perder interés en las actividades que antes disfrutaba
sentirse sin esperanza o con una sensación de vacío
olvidarse de las cosas o tener dificultad para tomar decisiones
La depresión se puede tratar con sicoterapia, con medicamentos (conocidos como antidepresivos) o con ambos. Su médico le puede referir a un profesional de salud mental para que reciba sicoterapia o medicamentos.
Si comienza a tomar medicamentos y no funcionan lo suficientemente bien, su médico puede pedirle que pruebe otro tipo de antidepresivo. Si la sicoterapia y los medicamentos no le ayudan a sentirse mejor, el médico puede sugerir un tipo de tratamiento llamado “terapia de estimulación cerebral” (brain stimulation therapy, en inglés). Estas terapias usan ondas magnéticas o electricidad para estimular el cerebro y tratar la depresión.
La depresión es una enfermedad real. Las personas con depresión deben recibir tratamiento igual que las personas con cualquier otra enfermedad. Si cree que podría estar deprimido, visite a su médico o enfermero.
Hable con un médico sobre cómo se siente.
Hágase un chequeo médico. Pida una cita con un médico o enfermero que le pueda hacer la prueba de detección de la depresión.
El médico o enfermero podría también verificar si tiene alguna otra afección médica (como una enfermedad de la tiroides) o toma un medicamento que pueda causar depresión o empeorarla. Si tiene una de estas afecciones médicas, es importante que reciba tratamiento de inmediato
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), los planes de seguro médico deben cubrir la prueba de detección de la depresión. Dependiendo de su plan de seguro médico, es posible que le puedan hacer una prueba de detección gratuita. Para obtener más información, consulte con su compañía de seguros.
Si no tiene seguro médico, podría de todas maneras hacerse la prueba de la depresión de forma gratuita o a bajo costo. Busque un centro de salud cerca de donde vive (en inglés) y pregunte por la prueba de la depresión.
Para obtener más información, consulte estos recursos en internet:
Si tiene depresión, también puede ser útil buscar apoyo de las personas que le rodean. No tiene que hacerle frente a la depresión solo. Un familiar, amigo, o líder religioso de confianza puede apoyarle mientras busca tratamiento médico.
Mantenerse activo físicamente puede reducir sus niveles de estrés y mejorar su estado de ánimo, lo que contribuye a que el tratamiento para la depresión funcione mejor. Tenga en cuenta que mantenerse activo físicamente no significa ir a un gimnasio necesariamente. Por ejemplo, intente hacer algunas caminatas cortas cada semana. Obtenga más información sobre cómo mantenerse activo físicamente.
Si uno de sus seres queridos está deprimido, consígale ayuda.
Tenga en cuenta que muchas personas con depresión tienen poca energía y les cuesta concentrarse. Esto puede dificultar cosas como programar citas o acordarse de tomar los medicamentos. Algunas cosas que puede hacer para ayudar son:
hacer llamadas o programar citas para su ser querido
ofrecerle a su ser querido acompañarlo a sus citas
recordarle que se tome los medicamentos
Pida ayuda de inmediato si usted o alguien que usted conoce está pensando en suicidarse.
Para obtener ayuda para usted o para alguien que usted conoce, llame o envíe un mensaje al 988 o revise la Línea de ayuda en caso de suicidio y crisis 988. Si alguien está en peligro inmediato, llame al 911.
Última revisión del contenido: 10 de marzo de 2025
Esta información sobre la depresión se ha adaptado de los materiales del Instituto Nacional de la Salud Mental, NIHSeniorHealth.gov y la Oficina de Salud para la Mujer.
Revisado por:
Matthew V. Rudorfer, M.D. Jefe de Programa, Intervenciones en Adultos e Investigación Ética Subdivisión de Investigación sobre Tratamientos e Intervenciones Preventivas División de Investigación de Servicios e Intervenciones Instituto Nacional de Salud Mental
La Oficina para la Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP, por sus siglas en inglés) no puede dar fe de la exactitud de un sitio web no federal.
El enlace a un sitio web no federal no constituye un respaldo por parte de la ODPHP, o de cualquiera de sus empleados, a los patrocinadores o a la información y los productos presentados en el sitio web.
Usted estará sujeto a la política de privacidad del sitio web de destino cuando siga el enlace.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) no es responsable del cumplimiento de la Sección 508 (accesibilidad) en otros sitios web federales o privados.