Las estatinas son medicamentos que reducen el riesgo de sufrir un ataque al corazón y un derrame cerebral (que también se conoce como ataque cerebral o accidente cerebrovascular) al disminuir la concentración de colesterol en la sangre.
Los expertos recomiendan que tomes una estatina si reúnes estas tres condiciones:
- Tienes entre 40 y 75 años.
- Tienes colesterol alto, diabetes o presión arterial alta, o fumas.
- El doctor te ha dicho que corres un riesgo alto de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Las estatinas no son adecuadas para todas las personas. Además, todos los medicamentos tienen ventajas y desventajas. Cuando hables con el doctor acerca de si necesitas tomar estatinas, es importante conversar de tus preferencias personales, así como del riesgo que corres de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.
¿Qué le pregunto al doctor?
Ir al doctor puede ser estresante. Conviene tener anotadas las preguntas que quieres hacerle antes de la cita. Además, tal vez quieras pedirle a un familiar o amigo cercano que te acompañe para que tome apuntes.
Imprime esta lista de preguntas y llévala a la cita.
- ¿Corro un riesgo alto de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral?
- ¿Qué significan mis valores de colesterol?
- ¿Qué significan mis valores de presión arterial?
- ¿Me recomienda tomar una estatina para reducir el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral? ¿Por qué? ¿Por qué no?
- ¿Cuáles son los posibles peligros o efectos secundarios de tomar estatinas?
- ¿Puede darme información sobre las estatinas para llevar a casa?
- ¿Qué otra cosa puedo hacer para disminuir el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral?
Si el médico te recomienda tomar una estatina, quizá debas hacerle además estas preguntas.
- ¿Con qué frecuencia debo tomar el medicamento?
- ¿Tendré que tomarlo por el resto de mi vida?
- ¿Las estatinas podrían causar problemas con alguno de los otros medicamentos que tomo?
- ¿Cómo sabré si el medicamento está haciendo efecto?
:
Última revisión del contenido 15 de octubre de 2020
Información sobre la revisión
Esta información sobre las estatinas se adaptó de materiales de la Agencia para la Investigación y el Mejoramiento de la Calidad en la Atención Médica (AHRQ).
Revisado por:
Dra. Quyen Ngo-Metzger
Directora científica del Programa del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU.
Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU.
Agencia para la Investigación y el Mejoramiento de la Calidad en la Atención Médica (AHRQ)
Centro para el Mejoramiento de las Pruebas Científicas y las Prácticas