Viviendo sanamente
Temas para hablar con un ser querido: La depresión

La depresión es un tema del que puede ser difícil hablar, pero si uno de tus amigos o de tus seres queridos está deprimido, charlar con él sobre la importancia de buscar ayuda puede marcar la diferencia. Sigue estos consejos para iniciar la conversación.
Demuéstrale que te importa.
- “Dime cómo te sientes. Estoy aquí para escucharte y apoyarte”.
- “Estoy preocupado por ti. Creo que sería bueno que hablaras con alguien sobre la depresión. Quiero que recibas la ayuda que necesitas para sentirte mejor”.
- “Déjame recordarte todas las cosas que me encantan de ti”.
- “Realmente me gustaría pasar más tiempo contigo. Salgamos a caminar o a comer juntos, o vayamos al cine”.
Ofrécele esperanza.
- “No eres la única persona a quien le pasa esto. Muchas personas sufren de depresión. No tienes nada de qué avergonzarte”.
- “La depresión se puede tratar. Buscar ayuda es lo mejor que puedes hacer".
- “La mayoría de las personas mejoran con el tratamiento, incluso las que están pasando por una depresión profunda”.
- “Hay diferentes formas de tratar la depresión, entre ellas, medicamentos y psicoterapia. Aumentar la actividad física también podría hacerte sentir mejor”.
Ofrécele ayuda.
- “Déjame ayudarte a averiguar qué te pasa. Puedes comenzar pidiendo una cita con el doctor o yo puedo ayudarte a encontrar a alguien con quien puedas hablar, como un consejero, un psicólogo (terapeuta) o un trabajador social”.
- “Puedo llevarte en auto a la cita de la terapia o recordarte que te tomes los medicamentos”.
- “Llámame o envíame un mensaje de texto en cualquier momento en que necesites apoyo o quieras hablar”.
Hazle preguntas que podrían salvarle la vida.
- “¿Te has sentido sin esperanzas o has pensado en hacerte daño últimamente? Estoy aquí para apoyarte. Puedes llamar a la Red Nacional de Prevención del Suicidio, al 1-888-628-9454”.
Última revisión del contenido: 15 de octubre de 2020
Especialista que revisó la información
Esta información sobre la depresión se adaptó de materiales del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH).
Revisado por:
El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), de los Institutos Nacionales de Salud (NIH)