Viviendo sanamente
Temas para hablar con un ser querido: El consumo de alcohol

Se necesita tener mucho valor para hablar con un familiar o amigo sobre su problema con la bebida. Estos consejos te pueden ayudar a comenzar la conversación.
Dile sinceramente cómo te sientes.
- “Te tengo mucho aprecio”.
- “Estoy preocupado por tu salud. Beber demasiado aumenta el riesgo de tener enfermedades del corazón, derrame cerebral, problemas del hígado y algunos tipos de cáncer”.
- “Tu forma de beber está afectando nuestra relación”.
Dale consejos sobre cómo beber menos o dejar de beber.
- “Ponte un límite de cuánto vas a beber. Para asegurarte de que lo cumplas, anota cada bebida alcohólica que tomes”.
- “Trata de no beber una o dos noches a la semana”.
- “Cuando salgamos, podemos escoger lugares que no sean bares ni otros lugares en los que te puedan dar ganas de beber”.
- “Si te resulta difícil cumplir los límites que te has puesto, piensa en la posibilidad de inscribirte en un grupo de apoyo o hablar con un doctor”.
Apóyalo para que haga los cambios necesarios.
- “¿Qué puedo hacer para apoyarte?”
- “Llámame cuando quieras tomarte un trago. Cada vez que sientas el impulso de beber, en vez de hacerlo puedes llamarme”.
- “Disfrutemos de actividades que no tengan que ver con la bebida, como ver una película o salir a caminar”.
Última revisión del contenido: 13 de junio de 2022
Especialista que revisó la información
Esta información sobre el consumo de alcohol se adaptó de materiales del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA).
Revisado por:
Dra. Vivian B. Faden
Directora de la Oficina de Políticas y Comunicaciones Científicas
Directora adjunta de Investigación Conductual
Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA)
Institutos Nacionales de Salud (NIH)
Dr. Robert B. Huebner
Director interino de la División de Investigación sobre el Tratamiento y la Recuperación
Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA)
Institutos Nacionales de Salud (NIH)